Dieciocho participantes entre líderes comuneros, ancianos y directivos indígenas chorotegas de Cusmapa, se reunieron el 25 de agosto en la sede de su gobierno comunal para planificar las actividades del Plan de Trabajo del período septiembre 2016 a noviembre 2017. El Plan es financiado por FSC a través de un fondo para pequeños dueños de bosques.

El Plan contiene actividades para conocer sobre la certificación FSC, el diseño de un modelo de servicios ambientales con apoyo técnico especializado, e intercambiar experiencias con la Federación Hondureña de Cooperativas Agroforestales (FEHCAFOR) para conocer sus avances y retos de la certificación de productos del bosque tales como madera y resina. Esta Federación cuenta con 128 cooperativas afiliadas que agrupan aproximadamente a 5,550 cooperativistas que se benefician en forma directa del manejo sostenible de recursos forestales, con un promedio de 27,000 personas que se relacionan en las actividades de trabajo con los mismos.

El CONICEFV/FSC Nicaragua acompañará a las autoridades y líderes indígenas de Cusmapa en la implementación del Plan. El Pueblo Chorotega de Cusmapa es miembro del CONICEFV.